La decoración de una sala o salón es una tarea que requiere atención al detalle y una comprensión de las diferentes reglas decorativas para lograr un espacio armonioso y estéticamente agradable. Muchas personas se enfrentan al desafío de hacer que su salón no solo sea funcional sino también acogedor y elegante, y a menudo tienen dudas sobre cómo distribuir los muebles, elegir la mesa de centro adecuada, o cómo colocar correctamente alfombras y cuadros. En este artículo, abordaremos diez reglas decorativas esenciales que te ayudarán a crear un salón bonito y bien equilibrado. Te proporcionaremos consejos prácticos y medidas concretas para colocar tus muebles y elementos decorativos con el fin de maximizar el potencial de tu espacio, sin importar su tamaño.
Contenido:
- 1 Deja responder a tus muebles: espacio y circulación
- 2 Elección y ubicación de la mesa del centro
- 3 Importancia de la mesa auxiliar
- 4 ¿Cómo elegir la alfombra correcta?
- 5 Iluminación y proporción en el salón
- 6 Ubicación y distancia óptimas para la televisión
- 7 Colocación de cuadros y elementos decorativos
Deja responder a tus muebles: espacio y circulación
Distancia entre muebles
La respiración de los muebles es crucial en cualquier composición decorativa. Si bien los salones modernos pueden ser pequeños, es importante tratar de dejar al menos 70 centímetros de espacio libre entre los muebles. Esta medida garantiza que puedas moverte cómodamente, evitando que el salón se vea recargado.
Separación del sofá de la pared
Aunque no siempre es posible, intenta separar tu sofá de la pared unos 5 centímetros para darle al salón una sensación más ligera. Sin embargo, esta recomendación es opcional y dependerá del efecto deseado y del espacio disponible.
Elección y ubicación de la mesa del centro
Dimensiones y proporción con el sofá
La mesa del centro debe ser elegida según tus preferencias estilísticas, pero su tamaño debe ser proporcional al del sofá. Idealmente, la longitud de la mesa debería ser aproximadamente la mitad de la del sofá, y su altura debería coincidir con la de los asientos del sofá, que varía de 40 a 50 centímetros.
Distancia adecuada para la comodidad
Para una funcionalidad óptima y una buena circulación, mantén una distancia de al menos 45 centímetros entre el sofá y la mesa del centro.
Importancia de la mesa auxiliar
Altura apropiada
Asegúrate de que la mesa auxiliar tenga una altura similar a la del brazo del sofá para facilitar el acceso mientras estás sentado.
¿Cómo elegir la alfombra correcta?
Tamaño y cohesión en la zona de asientos
El tamaño de la alfombra en tu salón debe permitir que los asientos principales puedan apoyar sus patas delanteras sobre ella, creando así un conjunto cohesivo. Si tu conjunto de asientos es demasiado grande, puedes considerar combinar dos alfombras para cubrir el espacio necesario.
Iluminación y proporción en el salón
Tamaño y colocación de la lámpara
El tamaño de la lámpara debe guardar proporción con las dimensiones del salón. La proporción ideal se calcula multiplicando la longitud y el ancho de la zona del sofá por tres y sumando los resultados. Este número, multiplicado por 2.5, te dará un diámetro aproximado para la lámpara que se ajuste al espacio.
Altura de la lámpara
Las lámparas deben colgarse de tal manera que no obstruyan la vista ni resulten incómodas. Como regla general, no deben colgar a más de 2 metros y 15 centímetros del suelo para evitar accidentes y para una correcta iluminación del espacio.
Ubicación y distancia óptimas para la televisión
Altura y comodidad visual
Para disfrutar de la televisión sin incomodidades, esta debe estar colocada a la altura de los ojos cuando estás sentado en el sofá, o como referencia, a unos 70 centímetros por encima de los asientos del sofá.
Distancia entre el espectador y la televisión
Una distancia de entre 2.5 y 3 metros es adecuada para televisores de entre 40 y 50 pulgadas. Ajusta esta distancia según el tamaño de tu televisor y tus preferencias personales.
Colocación de cuadros y elementos decorativos
Proporción con el sofá
Los cuadros y otros elementos decorativos no deben ser mucho más pequeños que el sofá. Para lograr una proporción adecuada, la dimensión total de estos elementos debe ser similar a la anchura del sofá.
Altura de colocación
La altura adecuada para colgar cuadros es a la altura de los ojos, aunque esto puede variar según las características del cuadro y del espacio. Deja al menos 40 centímetros entre la parte superior del sofá y la parte inferior del cuadro para evitar que se vean apelotonados.
Finalmente, es importante recordar que aunque estas reglas ofrecen una guía sólida, también son flexibles y deben adaptarse al estilo personal y a las características únicas de cada salón. Si después de aplicar estos consejos aún tienes dudas, no dudes en buscar asesoramiento adicional o contactar con un profesional. La decoración es un arte, y como tal, siempre hay margen para la personalización y la creatividad.