Trucos efectivos para calmar el hipo en bebés

Cuando nos encontramos frente al desconcertante fenómeno del hipo en los bebés, muchas son las dudas y preocupaciones que surgen. El hipo no es más que un movimiento reflejo involuntario del diafragma, que todos hemos experimentado, incluso desde antes de nacer. Aunque es común y generalmente inofensivo, como padres y cuidadores, naturalmente buscamos maneras de aliviar a nuestros pequeños. En este artículo, abordaremos 14 trucos efectivos para ayudar a tu bebé a superar el hipo, aclarando además ciertos métodos populares que deben evitarse. Si alguna vez has estado en la situación de querer calmar el hipo de tu hijo o hija, te invitamos a descubrir estas técnicas que pueden ser de gran ayuda.

El manejo de la alimentación

Trucos efectivos para calmar el hipo en bebés

Cambiar de posición y hacer pausas

Trucos-efectivos-para-calmar-el-hipo-en-bebes

Cambiar de posición: Si el bebé se encuentra comiendo y comienza con hipo, es recomendable cambiarlo de posición. Esto es particularmente útil si se alimenta a través del biberón, ya que se reduce la cantidad de aire que traga. Hacer pausas: Interrumpir brevemente la alimentación puede hacer que el bebé coma más despacio y, por ende, ingiera menos aire.

Chupete y lactancia materna

El-Manejo-de-la-Alimentacion

Ofrecer el chupete: Después de comer, darle el chupete al bebé puede ayudar a cortar el hipo de manera rápida. Amamantar: Ofrecer el pecho también puede ser efectivo, ya que la succión favorece la interrupción del hipo, incluso si la lactancia fue su desencadenante.

Métodos a evitar y alternativas seguras

Metodos-a-Evitar-y-Alternativas-Seguras

Métodos populares no recomendados

Tecnicas-Adicionales-para-Cortar-el-Hipo

Es importante cuestionar los métodos populares como tapar la nariz o asustar al bebé, que son usados en adultos pero no son adecuados para los bebés. Estas prácticas pueden causarles estrés y llanto, o incluso miedo.

Alternativas de alivio

La cucharadita: Darle al bebé una cucharadita de leche materna o fórmula puede facilitar que el hipo desaparezca. A partir de los 6 meses, se puede optar por una cucharadita de agua.Sacar el aire: Poner al bebé en posición vertical y dar palmaditas suaves en su espalda puede hacer que eructe y alivie el hipo.

Técnicas adicionales para cortar el hipo

Estimulación y distracción

Provocar el estornudo: Pasar un paño limpio por la nariz del bebé puede provocar un estornudo que interrumpa el hipo. Recordar algo: Pedirle a niños más grandes que piensen en lo que comieron el día anterior puede distraerlos y hacer que el hipo pase inadvertido.

Respiración y temperatura

Respiraciones profundas: Ayudar al niño a realizar respiraciones profundas puede relajar el diafragma y otros músculos, contribuyendo a eliminar el hipo. Aplicar frío en el abdomen: Pasar algo frío, como una botella, por el abdomen cambia el ritmo de la respiración y puede detener el hipo.

Conclusión y recomendaciones

Muchos de los trucos funcionan porque activan o desactivan músculos y nervios involucrados en el proceso del hipo. Otros simplemente hacen que el tiempo de distracción sea mayor que la duración del propio hipo, facilitando su cese natural. Recordamos que, ante cualquier duda sobre el estado de salud de tu hijo o hija, especialmente si el hipo es persistente o causa molestia, es esencial consultar al pediatra. Este profesional ofrecerá la orientación adecuada y tranquilidad en el manejo de situaciones como esta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compártelo!

Deja un comentario