¿Por qué es tan importante una redacción de textos de calidad?

La redacción de textos de calidad puede marcar la diferencia de un proyecto digital. En la actualidad, subestimar la importancia de la redacción es un error garrafal que puede impactar negativamente en la forma cómo te percibe tu público objetivo.

Para la comunicación digital de tu proyecto no basta la apariencia que te proporciona el diseño intuitivo, la frescura de los emojis, la elocuencia de las imágenes o el hipnotismo de los videos.

Sin una redacción de textos de calidad no pasarás al siguiente nivel: estarás estancado en la fase de ‘encandilar’ a tu público con solo la apariencia que transmite tu proyecto, pero realmente con poco o nada relevante que decir. Al principio tal vez no haya consecuencias, sin embargo, a largo plazo notarás que algo le falta a tu proyecto.

escribir-redaccion-articulo

Luces bien, pero…

Valorar la importancia de la redacción es como asistir a una reunión donde tienes la oportunidad de conquistar a alguien, o simplemente convencerlo para tus propósitos. Lo más lógico es ir con vestimenta apropiada, peinado acorde a la ocasión, sonrisa amistosa y un aroma agradable. Es decir, con una apariencia impecable.

Lo tienes todo para triunfar, nada puede fallar. Pero ocurre un problema: cuando hablas tu mensaje es pobre, no aporta contenido de valor ni busca cautivar o responder a las necesidades del otro. Solo hablas sin parar, y te desparramas en contenido de relleno, frases vacías y lugares comunes.

Eso, justamente, le ocurre a muchos proyectos digitales hoy en día. Lucen bien, nadie lo duda, pero no tienen un mensaje que transmita seriedad, profesionalismo y relevancia. En resumen, no tienen una redacción de textos de calidad.

Ahora, cómo se puede saber cuándo hay o no una redacción de textos de calidad. En las próximas líneas puedes hallar la respuesta.

¿Qué implica una redacción de textos de calidad?

En teoría cualquiera que haya aprendido a leer y a escribir podría encargarse de la redacción de contenidos de un proyecto o marca que requiere comunicar algo.

Se supone, además, que cualquiera podría elaborar textos cumpliendo las normas básicas de ortografía y gramática, y siendo lo más coherente al redactar con la fórmula de sujeto, verbo y complemento.

Pero entonces, qué distingue la redacción de un texto de calidad. A continuación algunas señales inequívocas para entenderlo:

Investigación

redactar-textos-seo-800x420

La calidad de un texto se refleja, entre otros aspectos, por el valor investigativo que proporciona  cada una de sus ideas y párrafos.  Es la mejor vía para conectarte realmente con quien te lee, más allá de elucubraciones, prejuicios y opiniones al garete.

Rigor

Ofrecer verdaderos escritos de valor, que sean veraces y útiles para las necesidades de quien te lee, se logra precisando el dato o el hecho que vale oro. De esa forma confirmas, revelas o desmientes alguna falsa o vaga idea que tenía tu audiencia.

Contenido de valor

Está atada a la anterior. Se trata de proveer buena información que ayude al usuario o cliente a tomar decisiones importantes en su vida o negocio. Nada de contenido de relleno para cumplir una cantidad de palabras exigidas.

Enfoque

También llamado ángulo mental o interés psicológico de la redacción. Aunque a  menudo al enfoque se le atribuye la originalidad con la que fue escrito un texto, lo cierto es que se valora la forma como se cuentas las cosas para captar la atención y el interés de las personas, más allá de cumplir el requisito de agradar a los motores de búsqueda.

Pertinencia

Saber utilizar el tono adecuado para hablarle a públicos segmentados es crucial en la redacción de textos de calidad. No será igual hablarle a expertos de cloudcomputing que a los aficionados de motos de alta cilindrada. Y no se trata de regar en el texto tecnicismos y modismos. Es entender a cabalidad la forma más pertinente de comunicarse con cada sector. Generalmente, al conocer a fondo quién recibirá la información se puede definir cómo se abordarán los temas, y qué puntos conceptuales serán los más apropiados.

Considerando estos cincos aspectos, en el fondo cabe preguntarse si realmente en la práctica cualquiera (con nociones básicas de redacción y ortografía) puede escribir textos de calidad.

Ventajas de la redacción de textos de calidad

Hoy muy pocos desestiman la redacción de textos de calidad para el éxito de sus proyectos. La razón es que cuando el público conoce la calidad de los textos redactados, los beneficios pueden ser muchos:

  • Puedes aumentar tu tráfico y posicionamiento.
  • Puedes vender más y conocer más a fondo a tus buyers personas.
  • Gana autoridad, reputación y credibilidad en tu sector.
  • Puedes ganar más visibilidad a menor costo.
  • Puedes construir una relación de confianza con tu público.
  • Te ayuda a respaldar otra estrategia de marketing aplicada en redes sociales o vía correo electrónico.

Tipos de técnicas de redacción de textos

También hay que evaluar los objetivos de redacción según lo que buscas, pues un mensaje escrito sin propósito es un disparo al vacío.

De acuerdo al propósito trazado existen diferentes formas de redacción, tres de ellas son:

Redacción académica

Utilizada mayormente por profesores, científicos o estudiantes, este tipo de redacción aborda un tema de estudio mediante un lenguaje y estructura académica rígidos. Se pueden usar términos técnicos, científicos,  judiciales y administrativos. El ejemplo más común son las monografías, tesis o informes de doctorado.

Redacción periodística

Es aquella utilizada para informar, educar o entretener con una aparente narración impersonal y formal de los hechos. Por lo general, la jerarquía de contenido está pensada según los sucesos más importantes en los primeros párrafos, y los detalles menos relevantes para el final.

Redacción publicitaria

Es la redacción utilizada para vender un producto o servicio según las necesidades del público.  Con la evolución en los últimos años del marketing digital, este tipo de redacción se ha diversificado en distintos formatos para atraer, convencer y fidelizar a los usuarios y potenciales clientes. En la actualidad, los tres tipos de redacción publicitaria más demandados son la redacción SEO, el copywriting y el UX writing.

De cartas

Esta va dirigida a fines familiares, amistad y también puede ser empelada para  fines profesionales y comerciales. En este tipo de redacción no es necesario que se cumplan normas en cuanto a su estructura. Normalmente comienza con un saludo, el cuerpo y finaliza con la despedida.

Comercial

Este es el que más se ha posicionado en la actualidad ya que va dirigido al área de marketing. Siendo utilizada a través de herramientas de análisis SEO (optimización en motores de búsquedas). Con el objetivo de mejorar las posiciones en las listas de búsquedas del producto que estamos promocionando a través del texto que redactamos. De igual manera intentar estar en los primeros lugares de los resultados en las búsquedas de los usuarios.
Para que la búsqueda sea exitosa en cuanto a quien promociona un producto, es fundamental evaluar las estrategias de publicidad y contenido haciendo un seguimiento y comportamientode los usuarios en su navegación, este proceso se le conoce como análisis web, el cual nos permite conocer las debilidades y fortalezas de nuestras estrategias para poder fijar prioridades y mejorar la experiencia para el usuario.

Literaria

Es dirigida al área artística como novelas, poesías, ensayos y se caracteriza por ser más libre que las antes mencionadas, en cuanto a la forma pero al mismo tiempo debe ser coherente y aplicada al contexto en el cual se escribe.

Jurídica

En esta las redacciones tienden a ser formales y es aplicada en el área profesional, en este caso dedicado a leyes y derechos, por ejemplo, los abogados en su oficio.

Redacción de textos: Ejemplos

Para comprender los tres tipos de redacción antes mencionados podemos apreciar algunos ejemplos de redacción de una misma idea:

  • Académica: Tesis sobre el estudio exploratorio de moléculas de adhesión celular en la evolución del SARS-CoV-2.-. Este tipo de redacción se caracteriza por ir dirigida en el ámbito de investigación y áreas de educación diversificada y universitaria.
  • Periodística: Asombroso: Médicos exploran cómo es el coronavirus por dentro. La redacción periodística abarca diferentes dominios como deportivos, culturales, políticos, sociales, etc. Todos con el fin de informamos.
  • Publicitaria: Esta sopladora eléctrica te ayuda a completar tus tareas de limpieza con mayor rapidez.
  1. Mientras la ciencia explora, es mejor prevenir: lleva contigo tu gel antibacterial Cruz Roja #QuédateEnCasa.
  2. Coronavirus: ¿Cómo protegerte tras la nueva exploración médica? En este caso puede ser un artículo informativo optimizado para SEO, que promueva el gel antibacterial (fabricado por una compañía) como una de las opciones más efectivas para evitar contagiarse.

¿Cómo redactar un texto?

Primero debemos planificar el tema para luego investigarlo y finalmente redactarlo. Pues no debemos olvidar que la ortografía está muy asociada a una excelente redacción  y que un texto con faltas ortográficas hará que el lector pierda el interés y juzgue mal el artículo. La frase que dice “la primera impresión es la que cuenta”  es totalmente aplicable al momento en el que alguien lee un artículo. Su opinión inmediata es la que nos permite predecir si el articulo le resultó bueno o no.

Entonces la redacción y ortografía de un texto son elementos importantes que llevan al entendimiento de este. Además un artículo bien escrito no garantiza que el lector lo comprenda, por eso la semántica influye mucho, ya que una expresión puede hacernos entrar en contexto o no, por ejemplo, queremos promocionar una oferta de plumas y tenemos que captar la atención de los clientes, pues bien,  un texto que diga “Plumas en oferta” no será muy llamativo al público. Esto se debe porque la palabra pluma puede hacer referencia a un ave más que a un objeto para escribir. Por lo cual hay que incluir las palabras lapicero y bolígrafo para que exista un mismo punto de comprensión es decir, un solo contexto.

Por último, en las redacciones normalmente se evita hacerlas en primera persona. Casi siempre una redacción se hace en tercera persona y no es con el fin de que el redactor “es el que lo sabe todo” sino para ofrecerle a quien lee que hay verdad en lo que se está leyendo y no es solo una experiencia de quien lo escribe, por ejemplo en este artículo te mostramos todo acerca de las redacciones de textos, en un sentido general y reconocido por todo el mundo y no solo una verdad absoluta del redactor.

Ahora que lo sabes

Si te fijaste bien cada tipo de redacción entraña un nivel de complejidad, según lo que buscas. De esta forma, la importancia de una redacción de textos de calidad radica en lahabilidad efectiva de comunicar con las palabras.

Lo mejor de todo es que la redacción de cada texto puede reflejar los valores de tu marca o proyecto de una forma cordial, informativa, inteligente y persuasiva, sin necesidad de lanzarle a la cara del cliente tu producto o servicio.

De hecho, en esta era digital los textos de calidad son fundamentales para conectar con tu audiencia.

Redacción de textos y posicionamiento web

La sociedad hoy en día para lograr algo debe precisar la realidad en la que se encuentra. Por eso el uso de herramientas de análisis SEO como  estrategia de marketing ha ido mejorando notablemente esta área.

El uso de redacciones para captar la atención del usuario ha funcionado y se ha establecido como uno de los principales instrumentos para crear el contenido de una página web que promociona un producto. Pero no solo es  una buena redacción lo que engancha al usuario. También el uso de algunos elementos que modifican y optimizan la estructura del texto. Serán son un buen título y  el uso de palabras claves que ayudan a posicionar a nuestra página web en uno de los primeros lugares cuando el usuario hace una búsqueda, por ejemplo si este quiere saber información acerca del análisis web y se ha aplicado correctamente las herramientas de análisis  es posible que nuestra página posicione en una de los primero resultados y capte la atención del usuario.

A manera de resumen, una de las mejores formas de comunicación ha sido la escrita. Esto porque se concentra en la manera que se tiene que percibir el mensaje. Pues un  texto claro, sencillo y llamativo entrara en la mente del receptor haciendo que comprenda la idea que se transmite. Ademas de que quede en este,haciéndonos saber el éxito que se tuvo con la redacción del texto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Compártelo!

Deja un comentario