Boku no Hero Academia, conocido también como My Hero Academia, es una serie de anime que ha capturado la atención de millones de espectadores alrededor del mundo desde su estreno en 2016. Basada en el manga homónimo de Kohei Horikoshi, esta serie producida por el estudio Bones se ha expandido a través de varias temporadas, películas y OVAs. Ante la creciente popularidad y la amplia gama de contenido, surge una pregunta común entre los nuevos seguidores: ¿cómo deberían ver My Hero Academia para seguir adecuadamente la trama y no perderse ningún detalle importante? En este artículo, resolveremos esas dudas y ofreceremos una guía detallada para disfrutar de Boku no Hero Academia en el orden correcto, evitando aquellos episodios de relleno que no aportan directamente a la historia principal.
Contenido:
¿Por dónde empezar? temporadas y ovas
Para adentrarse en el universo de My Hero Academia, es esencial comenzar por el principio. Aquí te presentamos cómo debes proceder para entender y disfrutar la serie en todo su esplendor.
Primera temporada: la introducción al mundo de los héroes
La temporada 1 es fundamental, ya que establece el universo y los personajes principales. Estrenada en 2016, adapta los capítulos 1 al 21 del manga y se compone de 13 episodios, todos ellos esenciales para la trama.
Primera ova: «salvar! entrenamiento de rescate»
Después de la primera temporada, se recomienda ver la OVA 1, titulada «Salvar! Entrenamiento de Rescate», también lanzada en 2016. Sirve como complemento a la historia principal.
Segunda temporada: profundizando en los personajes
La temporada 2 se estrenó en 2017 y está dividida en dos partes. La primera contiene 20 episodios, adaptando los capítulos 22 al 69 del manga. Sin embargo, los episodios 13.5 y 32 se consideran relleno y pueden ser omitidos. Posteriormente, se debe ver la OVA 2 «Entrenamiento de la Muerte» del mismo año y continuar con los 5 episodios restantes de la segunda parte de la temporada.
¿Qué películas y ovas ver?
Las películas y OVAs ofrecen contenido adicional que puede o no estar directamente relacionado con la trama principal. A continuación, te orientamos sobre cuáles incluir en tu maratón de My Hero Academia.
Tercera temporada y primera película
La temporada 3, estrenada en 2018, continúa la adaptación del manga desde el capítulo 70 hasta el 124 y se divide en dos partes. La primera consta de 14 episodios y la segunda de 11 episodios, con el episodio 58 catalogado como relleno. Entre ambas partes, es recomendable ver la película 1 «My Hero Academia: Two Heroes», lanzada en 2018.
Continuando la saga: temporada 4 y segunda película
Prosigue con la temporada 4 (2019), que abarca los capítulos 125 al 190 del manga en 25 episodios, pero el episodio 64 puede ser excluido por ser relleno. Luego, es el momento de la película 2 «My Hero Academia: Heroes Rising» (2020).
El desenlace de la saga hasta la fecha
Para estar completamente al día con la historia, hay que seguir unos últimos pasos.
Quinta temporada y tercera película
La temporada 5 se lanzó en 2024 y se divide en dos partes. La primera parte adapta hasta el capítulo 258 del manga en 16 episodios, con el episodio 104 como relleno. Tras ver la OVA 5 «Tabidachi: Departure» (2024), se debe continuar con la película 3 «My Hero Academia: World Heroes’ Mission» (2024) y concluir con la segunda parte de la temporada, consistente en 9 episodios.
Sexta temporada: la última emisión
Finalmente, la temporada 6, que empezó a emitirse en 2024, retoma la historia a partir del capítulo 258 del manga. Aunque esta temporada sigue en emisión, es fundamental verla completa para no perderse los últimos avances de la trama.
Con este conocimiento, ya estás listo para disfrutar de My Hero Academia con la seguridad de que estás siguiendo un orden coherente y optimizado para la mejor comprensión de su universo. ¡Prepárate para sumergirte en una historia llena de héroes, villanos y batallas épicas!