Lo que necesitas saber de este tema
- Adobe ha anunciado que está trabajando en Project Music GenAI Control, un proyecto de inteligencia artificial generativa que permitirá a los usuarios crear música utilizando indicaciones de texto, así como editarla ampliamente.
- Algunas herramientas de edición le permiten trabajar con melodías de referencia, cambiar la intensidad, velocidad o duración de la música, hacer bucles y remezclarla, y agregarle estructuras musicales.
- El proyecto Adobe Music GenAI Control se encuentra actualmente en las primeras etapas de desarrollo.
La IA generativa suele estar asociada a la generación de texto e imágenes. Y si bien ha habido algunos intentos de llevar la IA al campo de la música, hay muy poco apoyo para mejorar o editar la música creada. Pero la gente de Adobe está trabajando en un proyecto que pronto cambiará todo. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre Adobe Project Music GenAI Control y lo que puede hacer para la creación y edición de música.
Proyecto de control Adobe Music GenAI
Ya sea Google MusicLM, Suno AI o Stable Audio, el uso de IA para crear música palidece en comparación con otros esfuerzos generativos de IA, como la generación de texto o imágenes. Ninguno de ellos ofrece suficiente control artístico, lo que obliga a los usuarios a crear música una y otra vez hasta conseguir algo viable. Pero con la llegada de Adobe, parece que la situación en este sentido pronto cambiará.
Adobe anunció recientemente Project Music GenAI Control, una herramienta de inteligencia artificial generativa para la creación y edición de música que brindará a los usuarios no solo la capacidad de crear música sobre la marcha con señales de texto naturales, sino también un control granular sobre la música para satisfacer sus necesidades.
Como se mencionó en BlogLa nueva herramienta de Adobe permitirá a los usuarios introducir mensajes de texto como «pop dance», «power rock» o «soft classic» y crear música. Una vez creada, las herramientas de edición se integran en la interfaz, que se pueden utilizar para mejorar aún más la música creada.
Algunas de estas herramientas de edición, como destaca Adobe, incluyen el uso de una melodía de referencia para transformar la música o cambiar la intensidad de la música que creas para adaptarla a tus necesidades. La música también se puede hacer en bucle, agregarse a estructuras (como verso-estribillo-verso), alargarse o acortarse, remezclarse, acelerarse o ralentizarse, entre otras cosas.
El proyecto Music GenAI Control se perfila como el Photoshop para la producción musical, brindando a los creativos el control granular que solo se puede mejorar en un estudio profesional. Esta conveniencia permitirá a personas en una variedad de campos crear música para su trabajo, ya sean videos de YouTube, podcasts, transmisiones o incluso músicos practicantes que buscan pistas de acompañamiento.
El proyecto todavía está en desarrollo y se desconoce cuándo estará disponible para que los usuarios lo prueben. Puede esperar que se integre en la suite más grande de Adobe, especialmente en aplicaciones como Premiere Pro y Audition.