La plataforma de juegos Steam ha introducido una novedosa funcionalidad que permite expandir nuestra colección de artículojuegos sin coste alguno: los Grupos Familiares. Esta característica, todavía en fase Beta, promete revolucionar la manera en que compartimos nuestros títulos favoritos con amigos y familiares. Sin embargo, configurar este sistema no está exento de pasos específicos que hay que seguir, ni de restricciones y precauciones que debemos tener en cuenta. A continuación, detallaremos cómo crear un Grupo Familiar en Steam, qué limitaciones existen y qué aspectos deberíamos considerar antes de sumergirnos en esta experiencia de uso compartido, asegurando así que nuestra experiencia sea agradable y libre de inconvenientes.
Contenido:
¿Cómo crear un grupo familiar de steam?
El proceso para crear un Grupo Familiar de Steam comienza con la adhesión a la Beta de esta función. Para ello, abre Steam en tu PC, haz clic en el botón de Steam en la esquina superior izquierda y selecciona Parámetros o Configuraciones. Navega a la pestaña Interfaz y busca el menú desplegable denominado Participación en la Beta de Cliente. Elige la opción Steam Families Beta. Tras realizar estos pasos, Steam se reiniciará y se actualizará para que puedas empezar a compartir tu biblioteca.
Invitar a miembros al grupo familiar
Para invitar amigos a tu grupo, debes acceder a tu perfil, ir a Detalles de la Cuenta y seleccionar Gestión del Modo Familiar. Presiona Invitar a un Miembro y búscalo mediante un código de amigo o desde tu lista de amigos. Una vez completado este proceso, tu amigo recibirá una notificación en Steam para unirse al Grupo Familiar siguiendo las instrucciones en pantalla, lo que podría incluir la confirmación mediante Steam Guard.
Reglas y limitaciones de los grupos familiares
Es fundamental conocer las reglas y limitaciones que implica compartir juegos en Steam. Aunque la biblioteca compartida permite que los miembros instalen y disfruten de la mayoría de los títulos, e incluso jugarlos sin conexión, hay una restricción clave: solo una persona puede jugar a la vez por cada copia de juego que exista en el grupo.
Compartir juegos y dlcs
La compatibilidad del DLC también está sujeta a quién lo haya adquirido. Si una persona está utilizando el DLC, y hay otra copia del juego base disponible, podrás jugar al juego base, aunque podría haber problemas de compatibilidad con los archivos de guardado. También, los juegos a los que tienes acceso no son interrumpidos si otro miembro está usando un título diferente.
Juegos incompatibles y gratuitos
Algunos juegos no pueden compartirse por limitaciones técnicas o decisiones de los distribuidores. Los títulos free-to-play y aquellos adquiridos gratuitamente en promociones también quedan fuera de la función de compartir bibliotecas.
Recomendaciones y precauciones importantes
Es recomendable crear Grupos Familiares solo con personas de confianza, pues si alguien del grupo es sancionado en un juego por hacer trampa, tu cuenta podría verse afectada. Asimismo, debes tener en cuenta las restricciones de tiempo para unirte o crear grupos y el espacio disponible en ellos.
Potenciales cambios en la beta
Es importante recordar que los Grupos Familiares de Steam están en fase Beta y que Valve puede realizar ajustes y añadir restricciones. Los límites de compartir la biblioteca o los títulos disponibles para compartir podrían cambiar, por lo que es fundamental mantenerse al tanto de posibles actualizaciones.
Los Grupos Familiares de Steam abren una ventana de oportunidades para los jugadores que desean ampliar sus horizontes lúdicos. Con la información proporcionada, estás listo para formar parte de esta innovadora propuesta, siempre teniendo en cuenta las reglas del juego. ¿Estás preparado para explorar nuevos mundos virtuales junto a tus amigos?