Descubre cómo calcular tu nota en el examen psicotécnico de la Guardia Civil

Calcular la nota de la prueba psicotécnica en las oposiciones de la Guardia Civil puede resultar un desafío debido a su complejidad. Es vital entender la metodología de evaluación para poder interpretar correctamente los resultados obtenidos. La prueba psicotécnica es crucial, ya que aunque no establece una nota mínima para superarla, sí contribuye a la nota final de cada aspirante. En este artículo, aclararemos el proceso de cálculo, detallaremos las fórmulas y conceptos clave como la puntuación directa y variable, y el umbral mínimo, además de ofrecer un ejemplo práctico para facilitar la comprensión de este procedimiento. Así, los opositores podrán encarar esta parte de la oposición con mayor seguridad y claridad.

Entendiendo la estructura de la prueba psicotécnica

Descubre cómo calcular tu nota en el examen psicotécnico de la Guardia Civil

Aspectos fundamentales de la evaluación

Descubre-cómo-calcular-tu-nota-en-el-examen-psicotécnico-de-la-Guardia-Civil

Antes de abordar las fórmulas, es esencial mencionar que la ortografía es un aspecto eliminatorio en la oposición. Por otro lado, asignaturas como lengua extranjera y conocimientos solo se consideran para la nota final si el aspirante supera los 8 puntos sobre 20 y 50 sobre 100 en cada una respectivamente. La prueba psicotécnica no exige una puntuación mínima, su función es sumar puntos a la nota final.

Cantidad de preguntas y puntuación máxima

Entendiendo-la-Estructura-de-la-Prueba-Psicotécnica

La prueba psicotécnica de la Guardia Civil consta de 80 preguntas y la puntuación máxima posible es de 15 puntos. Se trata de un examen tipo ómnibus que combina diferentes ejercicios psicotécnicos.

Calculando la puntuación directa

Calculando-la-Puntuación-Directa

La fórmula y su aplicación

La puntuación directa es el resultado obtenido por cada opositor y se calcula mediante la siguiente formula psicotecnicos guardia civil: 15 (puntuación máxima del examen) entre T (total de preguntas del examen, que es 80) multiplicado por A (número de aciertos) menos E (número de errores) entre N-1 (alternativas por pregunta – 1). Dado que las preguntas tienen cuatro opciones de respuesta, el valor de N-1 siempre será 3. Así, esta parte de la fórmula se mantiene constante.

Ejemplo práctico de cálculo

Consideremos a un aspirante que logra 70 aciertos y comete 10 errores. Aplicando la formula psicotecnicos guardia civil, la fórmula sería: 0,1875 (resultado de dividir 15 entre 80) multiplicado por (70 – 10/3), lo que da como resultado una puntuación directa de 12,5 puntos.

Extrapolando la puntuación directa: el umbral mínimo

Definición y su impacto en la nota

El umbral mínimo es un valor que excluye al 25% de los aspirantes con las puntuaciones más bajas. Quienes obtengan una puntuación directa por debajo de este umbral, su nota en la prueba psicotécnica será un cero.

La puntuación de la prueba psicotécnica (pps)

Calculando la nota extrapolada

La puntuación de la prueba psicotécnica se obtiene con la fórmula: 15 x (puntuación directa – umbral mínimo) dividido entre (puntuación directa máxima – umbral mínimo). Aplicando esta fórmula al ejemplo anterior, con un umbral mínimo de 8,82 y una puntuación directa máxima de 13,75, se obtiene una puntuación de la prueba psicotécnica de 11,19.

Conclusiones sobre el cálculo de la nota psicotécnica

Aspectos a recordar

Para finalizar, es crucial recordar que si la puntuación es negativa o está por debajo del umbral mínimo, se computará como cero. También, el umbral mínimo es inversamente proporcional a la puntuación variable: cuanto menor sea el umbral, mayor será la puntuación de la prueba psicotécnica y viceversa. Esta puntuación es indicativa del nivel general de los opositores y la dificultad del examen. Entender estos conceptos y aplicar adecuadamente la formula psicotecnicos guardia civil es fundamental para maximizar las posibilidades de éxito y lograr una plaza en la Guardia Civil.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Compártelo!

Deja un comentario