Delicioso YOGUR DE FRESA con receta MAMBO

La elaboración de yogur casero es una práctica que ha ganado popularidad debido a su sencillez y los beneficios de disfrutar de un producto natural y personalizado. A menudo, surgen dudas sobre cómo lograr la consistencia perfecta, qué ingredientes utilizar y cómo añadir sabores, como el de fresa, que tanto éxito tiene. En este artículo, despejaremos esas incógnitas y compartiremos una receta detallada para que puedas preparar exquisitos yogures de fresa en casa, utilizando herramientas como la vaporera y la mambo para facilitar el proceso.

Ingredientes necesarios para yogur de fresa

Delicioso YOGUR DE FRESA con receta MAMBO

Antes de comenzar, es importante preparar todos los ingredientes que necesitarás para esta receta. La lista es sencilla y permite cierta flexibilidad según tus preferencias o necesidades dietéticas.

  • Leche fresca: Puede ser entera, semidesnatada o sin lactosa. Si no usas entera, añade una cucharada adicional de leche en polvo para una mejor cuajada.
  • Batido de fresa: Asegúrate de que contenga al menos un 90% de leche. La marca La Asturiana es una opción recomendada por su alto porcentaje de leche.
  • Yogur de fresa: Este servirá como inóculo gracias a los fermentos lácticos que contiene.
  • Azúcar: Es opcional, según el gusto de cada uno.
  • Leche en polvo desnatada: Necesitarás tres cucharadas si usas leche entera, o cuatro si es semidesnatada o sin lactosa.

Preparación de la base para los yogures

Delicioso-YOGUR-DE-FRESA-con-receta-MAMBO

Mezcla de ingredientes

Ingredientes-Necesarios-para-Yogur-de-Fresa

Para comenzar, vierte en un recipiente la leche fresca y añade el batido de fresa. Posteriormente, incorpora el yogur de fresa, el azúcar (si decides utilizarlo) y la leche en polvo. Esta combinación asegurará un sabor a fresa auténtico y una textura ideal.

Atemperado de la mezcla

Preparación-de-la-Base-para-los-Yogures

El siguiente paso es atemperar la mezcla para que los fermentos lácticos del yogur actúen correctamente. Programa tu mambo o cualquier otro robot de cocina a 37 grados durante 10 minutos a baja potencia, para evitar la creación de espuma. Asegúrate de que la leche en polvo se disuelva completamente.

Rellenado de frascos y cocinado al vapor

Rellenado-de-Frascos-y-Cocinado-al-Vapor

Llenado de los vasitos de yogur

Una vez que la mezcla está lista, procede a rellenar los frascos de yogur. Si sigues las cantidades proporcionadas, deberías obtener alrededor de nueve yogures de 125 gramos cada uno.

Proceso de fermentación

Coloca los frascos en la vaporera sin taparlos y cubre con la tapadera de la vaporera. En la mambo, añade un litro de agua y programa 5 horas a 70 grados, a velocidad cero y potencia 5. Tras este tiempo, deja reposar dentro de la mambo por 30 minutos más sin destapar.

Enfriamiento y reposo

Tratamiento del suero y refrigeración

Es normal que algunos yogures presenten suero tras la fermentación. No te preocupes, ya que este se reabsorberá durante el enfriamiento. Tapa los yogures y déjalos en la nevera durante 12 horas, aunque, si no puedes esperar, un mínimo de 4 horas podría ser suficiente.

Disfruta de tu yogur casero de fresa

Tras la espera, tendrás un yogur de fresa casero perfectamente cuajado y con un sabor equilibrado. Si seguiste la receta, estos yogures te sorprenderán por su facilidad de preparación y su delicioso sabor. También, puedes aplicar esta misma técnica para preparar yogures de vainilla u otros sabores, siempre y cuando consideres la compatibilidad de los ingredientes.

Te invitamos a poner en práctica esta receta y disfrutar de los resultados. Con paciencia y siguiendo estos pasos, podrás crear un producto de calidad y a tu gusto en la comodidad de tu hogar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compártelo!

Deja un comentario