La correcta utilización del freno de mano es una habilidad fundamental para cualquier conductor, ya sea en vehículos con tecnología clásica o en aquellos equipados con avances más recientes. Manejar adecuadamente este componente no sólo nos asegura seguridad al estacionar, sino que también contribuye al mantenimiento óptimo de la caja automática del coche. En este artículo, abordaremos las claves para activar y desactivar el freno de mano, tanto en su versión de pedal como en la electrónica, y resolveremos algunas dudas comunes que pueden surgir durante este proceso.
Contenido:
Utilización del freno de mano en vehículos tradicionales
Pasos para desactivar el freno de mano
Comenzaremos con el procedimiento a seguir en un vehículo tradicional, como podría ser una Ford Explorer. El freno de mano de este tipo de coches suele ser un pedal adicional al de freno y acelerador. Estos son los pasos para desactivarlo correctamente:
- Arrancar el vehículo: Antes de mover el coche, asegúrate de que el freno de mano esté activado.
- Colocar la transmisión en la posición adecuada: Con el freno de mano activado, pon la palanca en ‘Drive’ (D), ‘Sport’ (S) o la marcha deseada.
- Desactivar el freno de mano: Presiona y sostén el freno de mano de pedal, para luego liberarlo y poder iniciar la marcha.
Es esencial realizar estos pasos en el mismo orden cada vez, para crear un hábito que garantice que no olvidarás ninguna acción importante.
Pasos para activar el freno de mano
Cuando llegues a tu destino y necesites estacionar, es vital activar correctamente el freno de mano para evitar que el vehículo se mueva. Sigue estos pasos:
- Frenar el vehículo: Asegúrate de que el coche esté completamente detenido utilizando el freno de pedal.
- Colocar la transmisión en neutro: Antes de activar el freno de mano, cambia la palanca a la posición ‘Neutro’ (N).
- Activar el freno de mano: Con la transmisión en neutro, activa el freno de mano de pedal.
- Quitar el pie del freno: Una vez activado el freno de mano, puedes liberar el freno de pedal.
- Colocar la transmisión en ‘Park’ (P): Finalmente, mueve la palanca de cambios a la posición ‘Park’ (P) para inmovilizar el vehículo.
Uso del freno de mano en vehículos modernos
Los vehículos más modernos, como el Ford Fusion Titanium 2019, cuentan con un freno de mano electrónico que reemplaza al tradicional pedal o palanca. A continuación, detallamos cómo operar este sistema de manera efectiva.
Desactivar el freno de mano electrónico
El proceso para liberar el freno de mano electrónico es similar al del freno de mano de pedal, pero con algunas diferencias clave:
- Arrancar el vehículo: Con el freno de pedal presionado, arranca el coche.
- Colocar la transmisión en ‘Drive’ (D): Asegúrate de que la transmisión esté en la posición deseada.
- Desactivar el freno de mano: Activa el freno de mano electrónico presionando el botón correspondiente o bajando la palanca, según el diseño de tu coche.
Activar el freno de mano electrónico
Para activar el freno de mano electrónico y asegurar que tu vehículo permanezca en su lugar, sigue estos pasos:
- Frenar el vehículo: Siempre inicia frenando completamente con el pedal.
- Pasar la transmisión a neutro: Mueve la palanca o el selector de cambios a la posición ‘Neutro’ (N).
- Activar el freno de mano: Con la palanca en neutro, activa el freno de mano electrónico.
- Soltar el freno de pedal y volver a frenar: Esto garantiza que la transmisión no se someterá a tensión innecesaria.
- Mover la transmisión a ‘Park’ (P): Finaliza el proceso colocando la transmisión en ‘Park’.
Seguir estos pasos no solo te brinda seguridad, sino que también contribuye al cuidado de la transmisión automática de tu vehículo. Recuerda que, aunque existen variaciones entre diferentes marcas y modelos, el principio general de uso del freno de mano se mantiene. Asegúrate de familiarizarte con el sistema específico de tu coche y consulta con técnicos expertos si tienes alguna duda adicional.